top of page

Pros y Contras de Franquiciar tu Negocio

  • Carlos Bedoya
  • 1 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Utilizar un modelo de franquicia como estrategia de crecimiento de tu empresa, puede ser una gran opción en ciertos tipos de negocios, pero también puede presentar algunos retos y dificultades en el camino. No hay manera de asegurar que ésta es la opción adecuada para un negocio en particular, pero sí se deben evaluar los pros y contras de acuerdo al contexto de tu negocio.

Para evaluar la posibilidad de franquiciar tu empresa o negocio te recomendamos te guies por un asesor o consultor experto que pueda ayudarte a tomar una decisión acertada y a llevarte paso a paso por este camino para construir tu estrategia de crecimiento basado en el modelo de franquicias.

Antes de acercarte a los expertos tu puedes evaluar estas ventajas y desventajas así que ten en cuenta lo siguiente:

Pros:

Acceso a capital de expansión: Como franquiciante tu recibirás el dinero como pago para ser parte de tu cadena, lo cual te da acceso a un capital importante, adicionalmente crecerás en el número de locaciones al abrir nuevas franquicias.

Riesgo compartido de crecimiento: Al franquiciar tu inversión en estas franquicias es reducida en comparación con abrir tus propias locaciones, por lo que el riesgo de fracaso es compartido con el franquiciado.

Ganancias residuales: Como franquiciante puedes definir un valor fijo o variable de cuota de regalías lo cual te permitirá recibir ganancias adicionales sobre el éxito de tus franquicias.

Asegurar mercado de tus productos: Dependiendo del tipo de franquicias que poseas, puedes asegurar el mercado de tus productos, pues si dentro de tu plan esta proveer todos los insumos o productos a tus franquiciados, estos generarán economías de escala para la red de franquiciados y te permitirán tener siempre un mercado asegurado de tu producción.

Contar con talento calificado: En general las personas que decide invertir en franquicias son personas con gran motivación y calificadas, pues prefieren crecer en su propio negocio que trabajar por un salario; por lo que a través de las franquicias podrás contar con talento altamente calificado y motivado del que tú pudieras obtener si contarás personal y abres locaciones.

Contras:

Retos de administración: Supervisar, controlar y potenciar una red de franquicias no es una tarea sencilla, si bien es posible con pocos franquiciados, en el momento en que estos números se incrementen será cada vez más ardua la labor para la verificación de tus franquicias y para asegurar la calidad de los productos o servicios ofertados.

Menor control de las locaciones: Si bien la franquicia te permite supervisar y evaluar el rendimiento de cada punto, no puedes inmiscuirte del todo en cada situación que allí sucede, por ejemplo no podrás opinar sobre la contratación, pago y trato de los empleados. También puedes encontrarte con franquiciados que esten remando en dirección opuesta a la tuya, por lo que pueden presentarse situaciones incómodas que en ocasiones llegan a terminar en disputas legales.

Adaptación al cambio: Como toda organización debes sortear los cambios del mercado, tendencias, innovación, etc. Solo que en una red de franquicias esto puede complicarse debido a las diferentes personalidades y aptitudes que poseen los franquiciados de la misma, en ocasiones introducir un cambio en tu red es una labor ardua pues tendrá voces de aceptación así como voces opositoras.

Si deseas conocer más respecto a cómo franquiciar tu negocio? No dudes en contactarnos


 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2018 Bedoya Franchise Consulting. Creado con Wix.com

bottom of page