Pasos para franquiciar mi negocio
- Carlos Bedoya
- 4 oct 2017
- 3 Min. de lectura


Las franquicias son un modelo de expansión que permite a las empresas llegar a más lugares ampliando su mercado, minimizando los costos de inversión y riesgos asociados a la apertura de nuevos locales o puntos.
Ahora bien, siendo un modelo de expansión como todo negocio tiene sus pro y contras así como sus respectivos pasos de implementación para lograr un éxito asegurado en el mismo.

El primer paso para franquiciar un negocio es la evaluación del mismo, el éxito que ha tenido y la capacidad para replicarlo en un ambiente ligeramente diferente al actual. Tu marca, conocimiento y experiencia de cómo hacer las cosas se transmiten a otra persona o empresa. Esta situación debe beneficiar a ambas partes de lo contrario el negocio no podrá ser sostenible en el tiempo. Para evaluar tu negocio debes realizarte las siguientes preguntas:
¿Es posible estandarizar las operaciones y/o funciones del negocio?
¿El modelo de negocio se puede replicar fácilmente?
¿Es mi negocio exitoso y se encuentra en continuo crecimiento?
¿La marca posee potencial?
¿La materia prima e insumos se adquieren fácilmente?
¿Estoy dispuesto a compartir mi éxito con otras personas?
¿Me encuentro en capacidad de dirigir otras personas y apoyarlas en su crecimiento?
Una vez hayas resuelto estas preguntas y creas vehementemente en ellas, estás listo para continuar con los siguientes pasos. En el segundo paso debes evaluar qué tipo de franquicia deseas ofertar a tus futuros franquiciados, el tipo de franquicia se refiere a las diferentes actividades que se prestarán en el establecimiento, pues de acuerdo al giro del negocio pueden ser:
Franquicia Industrial: En ella se enseñan los métodos de fabricación de un producto, su distribución y comercialización.
Franquicia de venta de producción: En este tipo se suministran productos y el franquiciado los compra para su colocación en el mercado.
Franquicia de Servicios: En ella enseñas una metodología y unos procesos estandarizados que el franquiciado ofrece con la misma calidad y estilo.
En este segundo paso además de definir el tipo de franquicia que llevarás a cabo también se debe definir la intervención que tendrá el franquiciado o firmante en la misma, pues puede ser un inversionista que contrata personal para la operación o una franquicia que demande la ejecución de todas las acciones por parte del franquiciado; de igual forma se debe definir si se ofertarán franquicias para puntos individuales o zonas completas u opción de Master.

El tercer paso sería la construcción de los documentos legales necesarios para la franquicia, entre estos documentos se incluyen los acuerdos de confidencialidad para proteger la marca, operaciones, productos, servicios y demás secretos industriales que han sido creados en el desarrollo normal del negocio. También se encuentra la construcción del contrato de franquicia en el cual se debe plasmar todo lo necesario y el fundamento de lo que se realizará en la operación del franquiciado, sus derechos, deberes, etc. Por ello recomendamos una asesoría integral que permita evaluar todas las opciones que deban incluirse en los contratos y acuerdos.
El cuarto paso para la construcción de tu franquicia son los manuales de imagen, procedimientos y documentos adicionales a los cuales haya lugar de acuerdo al giro de negocio, donde pueden incluirse detalles de salubridad, higiene, presentaciones, etc. En este punto es muy valiosa la experiencia en el negocio, pues ésta es la que permitirá apoyar al franquiciado a desarrollar con la misma calidad y éxito el modelo de negocio.

Por último no olvidemos crear una estructura de soporte o apoyo al franquiciado, si bien en un principio el soporte será brindado directamente por el propietario del negocio a futuro se requerirá personal que pueda atender todas las inquietudes, solicitudes y demás situaciones del franquiciado. Adicionalmente como marca debemos realizar un seguimiento de la operación de nuestros franquiciados y una auditoría para poder verificar que estén trabajando acorde con la calidad y políticas de la marca.
¿Crees que tu negocio es replicable, estandarizable, que puede establecerse como marca y podrá convertirse en una franquicia rentable y exitosa? Da el siguiente paso… No te arrepentirás!
Regístrate hoy mismo y solicita asesoría de un consultor experto que resolverá todas sus dudas e inquietudes
Contáctanos
Comments